Esta instalación artística es un proyecto de Vedran Vaskovic, él trabaja como director creativo en una agencia de publicidad de Canadá. Tuvo la idea de crear una tipografía desde cero, inspirándose en el diseño de una antigua casa, que está en Sainte-Marie, la cual sería derrumbada.

Con esa tipografía Vedran la utilizó para escribir en tiras de papel, cada uno de los nombres de todas las personas que vivieron en la casa o que tuvieron relación cercana con la vivienda.

Esas tiras de papel con el nombre impreso de todas las personas, las pegó alrededor de las paredes exteriores de la casa.

El objetivo de esta instalación artística es transmitir todo lo que se pierde cuando se destruye un edificio con tantos años de antigüedad, por medio de una pieza de arte. Cuando se derrumba una casa antigua, no solo se destruyen materiales de construcción, también se entierran historias y recuerdos de todas las personas que vivieron la casa.

El derrumbe de esta y muchas otras casas, se debe a los graves daños provocados por inundaciones en Sainte-Marie, ocurridas en la primavera de 2019.

instalación artística
instalación artística
instalación artística

Qué es una instalación artística

Antes de continuar compartiendo el proyecto de Vedran, sería bueno definir lo que es una instalación artística, para los que no lo sepan o no tengan claro el concepto.

Es un género de arte contemporáneo que surgió en los años 1960 de la mano de artistas como Marcel Duchamp.

Existen diferentes tipos de instalaciones artísticas, lo normal es que sean temporales. Es decir, como la instalación de la casa se puede visitar y disfrutar por un tiempo. La instalación artística en casa termina, cuando las máquinas comienzan a derribar las paredes y techos.

Quedará registro de la instalación solo gracias a las fotos, videos y recuerdos de las personas que tuvieron la oportunidad de visitarla.

instalación artística
instalación artística
instalación artística

Instalación artística que será destruida

La forma en que Vedran Vaskovic presenta su instalación artística en la cuenta de Behance de su agencia, hace que todo el proyecto se vea con un toque de melancolía y nostalgia.

Todas las fotos de la casa en ruinas y videos de cuando es derrumbada, son en blanco y negro, con algunos toques de colores sepia. Ideales para dar esa sensación de pérdida.

Lo mismo sucede con el par de videos que acompañan al proyecto de instalación artística. Son imágenes sin color, donde se ve como se derrumba una casa en un par de segundos, con el abrir y cerrar de una pala mecánica.

El proyecto es muy bueno, el impacto visual es lo que lo hace interesante. Junto con la idea qué hay detrás de la instalación. Eso de buscar todos los nombres de los habitantes de la casa, me pareció una idea brillante de Vedran, de inmediato lo convierte en algo personal.

Conocer la instalación artística te hace pensar en la historia de tu propia casa. En todas las personas que han pasado por ella y en todas las memorias que se han creado en ella.

Y en todos los recuerdos que se perderían si se llegara a destruir.

instalación artística
instalación artística

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.